TAREA10_NUEVAS METODOLOGÍAS



Esta nueva tarea la comenzamos con un nuevo profesor de la asignatura: Jose María Muñoz. Que nos ha facilitado dos recursos a cerca de las nuevas metodologías educativas. El uso de estas nuevas metodologías junto con las TIC están modificando el rumbo de las metodologías en la enseñanza.

Los recursos facilitados son los siguientes, es interesante echarles un vistazo:

http://www.aulaplaneta.com/2014/10/13/novedades
-aulaplaneta/aprende-aplicar-las-nuevas-metodologias-educativas-con-el-plan-de-formacion-de-aulaplaneta/

https://www.youtube.com/watch?v=jlWJ8Ad7Vr0&feature=youtu.be

En ambos recursos se explican diferentes metodologías educativas innovadoras y explican los beneficios de las mismas. En el caso del video, hace un recorrido desde las metodologías más utilizadas, como son las clases magistrales, las tutorias, la planificación, etc. a las menos utilizadas por los docentes, las tutorias proactivas, conectivismo y cooperación. El ponente subraya el uso de las metodologías tradicionales de una manera ás innovadora. Dentro de las metodologías menos utilizadas, comenta varias que resultan muy interesantes a la hora de trabajar con los alumnos, como es la personalización, adaptandose a cada alumno, este caso puede ser muy beneficioso para el desarrollo educativo del alumno, eso sí devido al gran número de alumnos por clase que hay en algunos centros y la cantidad de aulas que tienen los docentes este proceso sería costoso y en algunos caso muy difícil de llevar. En el caso de tener un aula con pocos alumnos la metodologia de persobalización seria muy positiva para su aprendizaje.

Por otro lado, el artículo nos presenta la necesidad que tienen los profesores de conocer nuevas metodologías educativas para la motivación del alumando en el aula. Como son:

-Trabajo por competencias: se desarrolla la capacidad de enfrentarse a diferentes situaciones con lo ya aprendido, utilizando el aprendizaje basado en proyectos, los estudios de caso, etc.

-Flipped classroom: el objetivo de esta metodología sería conseguir un objetivo común y adquirir conocimiento mediante la interacción de los alumnos, este proceso se puede ayudar de herramientas como el correo, chat, blog, etc.

-Aprendizaje colaborativo: esta compuesto por diferentes grupos de alumnos creados de una manera equilibrada que abordan un objetivo y la interacción entre sí. 

-Trabajo por proyectos: Consite en plantear al alumnado un proyecto que tiene que ver con una situación real, como diseñar un objeto, en grupo. Con este método se fomenta la organización e interacción en grupo y la resolución proyectos así como los procesos cognitivos.

-Gamificación: Se pretende captar la atención del alumno mediante estrategías del juego aplicadas a la educación, adquiriendo conocimientos de las materias de una manera más atractiva para ellos.

Como hemos comentado los dos recursos nos muestran diferentes metodologñias educativas que podemos considerar como novedosas e innovadoras. La sociedad cambia a un ritmo muy rápido y con ello cambia la educaión que está estrechamente ligada con la sociedad. Por ello es imprescindible que las maneras y los métodos de impartir clas cambien. Hay una necesidad de adaptarse al alumnado y a las necesidades de la sociedad, por ello, veo muy beneficioso el uso de las nuevas metodologías y las TIC. Eso sí, me parecen herramientas que hay que saber cómo y cuándo aplicarlas, adaptándose así a las necesidades de cada clase y cada docente. Hay que analizar qué materia se está impartiendo, el tipo de clase que es, el número de alumnos, etc. para la utilización de dichas herramientas así como, cómo se va a ebaluar, su planificación etc.

Comentarios

Entradas populares